Mostrando las entradas con la etiqueta Otro Reino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Otro Reino. Mostrar todas las entradas

13 diciembre 2017

FloreríaTati



Voy cada tanto
Sé que es absurdo
Y que vos dirías
Es algo estúpido
Pero voy
Charlo con Tati, la de la florería
Al lado hay otra
Pero siempre voy a la misma
No me recuerda
Pero me pregunta
Si hoy estoy sin voz
Y si fue este tiempo loco
Que de a ratos es frio y
A ratos caliente
Le digo que el resfrío
Y le agradezco por el frasco grande de café
Vacío
Que me regaló la primera vez
Alrededor mío
Alguien elige un corazón
Que dice
Papá te extraño
Esta vez entré con la bici
La estacioné y me senté
Sobre una tumba con dos placas
Juan y Juana
Mucho tiempo atrás
Lo bien que se divertirían estos viejitos con vos
Les dije  y pedí permiso
Para observarte frente a frente
Sentada sobre ellos
En el silencio en el mármol
Te pregunte por las flores
Quien las habría quitado antes
Cuando ya podridas
Incendiaran tu florero
Y qué importa
Me dijiste
Agarré la bici

Y me fui

30 octubre 2017

Luz II

Extraño mucho a Pamela, la extraño tanto pero irremediablemente el tiempo pasa.
Es un tanto extraño que la velocidad de la luz se mida en tiempo y que se diga que la luz viaja.
Irremediablemente (otra vez esta palabra ridícula) ella y nosotros somos compañeros de viaje aunque sea solo por un instante. Entonces cuando leí que la luz no se desintegra espontáneamente en el vacío flashié. Particularmente por esa eternidad posible de la luz que en mi poco entendimiento de las cosas se manifiesta como algo místico. Qué pasará cuando una persona muere?
Si el ser humano no se desintegrara espontáneamente en el vacío seguiría viajando? De otra forma (innombrable) quizá.
Hace algunos días un amigo me dijo que la ciencia utiliza términos aproximados porque no existen los adecuados (hasta que se los descubra). Son metáforas.
Cuando leo que ''la luz viaja'' pienso en eso. Claramente el viaje de la luz es una metáfora (no se sabe de qué) pero es el mejor término posible.

25 octubre 2017

Resolana

a veces la luz
llega indirecta
desde un corner de la gloria
se sostiene y cae
menguándose

en la habitación 16

creo que la vez más lejos
(la muerte se acerca)
aun la luz
persiste se entromete
esta aunque disuelta
entre las pestañas

un grano de polvo
una palabra
la puerta que se abre
el suero y la morfina
una caricia y el cuerpo

quizá vuela también
como todas las cosas alrededor

a veces la luz
llega indirecta
abre un ojo y nos siente
sus miles de pupilas
adentro nos brillan
un caos
una llama
un albatros

a veces la luz



(Estoy trabajando con este poema, es uno de esos que una siente que no tienen solución. Esta es la tercer versión y quiza haya otras. Es un poema en memoria de mi amiga Pame pero aun siento que no está a su altura)


14 octubre 2017

Gobo

esta es una ceremonia
a la que ninguna palabra
esta invitada
y todas intentan
sembrar la discordia
ninguna quiere
bailar con la reina (la muerte)
en lo sublime de sus movimientos
la torpeza del pisoton

el resto de las palabras
no sabe bailar con tanta perfección

todo blanco
lo mas elocuente sería
todo blanco
una habitación completamente blanca

elocuente?
locus?
un lugar para la muerte?
si es ella y solo ella
Sí, ella es la reina

gobo loco, gobo
dónde esta mi amiga?
gobo picaflor
gobo agua
donde fluye?
a donde le mando mi mensaje de amor?
donde la escucho?
gobo loco, gobo
(en la abstinencia de tabaco no podía conciliar el sueño, el sueño tranquilo en el que uno se deja ir e iba pensando o soñando o pensando un tonto poema a un nombre de dios inventado, no recuerdo qué le decía ni por qué)
Gobo, gobo loco
a vos te cuesta hablarnos
como a nosotros
hablarle a los muertos?

26 abril 2017

Ginkgo Biloba


25 de abril
el despegue fue puntual
antes de elevarnos sobre las nubes de humo
vimos las llamas y algún que otro
espejo de agua turbia
ni un rastro de las caravanas
de los que no llegaron a tiempo

10 de mayo
nos dijeron que podríamos construir una nueva casa
y acá estamos, boyando en el espacio
somos una pequeña galaxia
encerrada en sí misma
cada vez que miro por la ventanilla
veo aquella noche de mi adolescencia
cuando subimos los colchones al techo
y nos quedamos esperando que algo sucediera
rodeadas de una fiesta lejana y quieta

17 de mayo
una máquina nos provee de oxigeno
una lámpara nos da luz
el refractor de asteroides, materia comestible
algunos permanecen en silencio
 mirando relojes que ya nada significan
otros se enamoran de sus compañeros
de viaje e inventan versiones de la felicidad
tierra afuera

13 de junio
un niño nació y fue nombrado

20 de junio
vimos una luz con espirales
parecía una araña y un arcoíris al mismo tiempo
sus brazos nos rodearon
y luego todo se oscureció
ahora mis cómplices duermen
 yo escribo lo que veo
para poder nombrarme
nuevamente
con el nombre de mis muertos

25 de junio
la nave arribó
recogemos todos nuestros pobres bártulos
y ya pisando tierra firme
alguien dice casa y planta una idea
como quien traza los cimientos
somos un grupo de humanos
sobre el desierto





09 enero 2017

sin titulo, enero 2017

ahora ella pasa sus días
reproduciendo cactus
mira como crecen
echan sus flores
o mueren
irreversible
ella
los contempla
abre su mano
y dice
era así de pequeño
el sol, la lluvia o el aire
les dan vida o los dañan
el cancer adentro suyo
se expande
luego este pedazo
que saqué de aquel
va a crecer en otra maceta
luego otra forma de sosiego
otro reino incomprensible
vendrá a imitar la mano
que se abre
podré decir que hay algo del sol
algo del tiempo
y la oscuridad necesaria
pero el gesto
el gesto no
no se reproduce
no es cantidad de manos
tomando todo el cuerpo
no es lo mismo

en mi mente hay sólo una mano
que se abre
se imita a sí misma
y dice
no es hermoso?